
Activación del Rudraksh
Share
En este articulo quiero contarles sobre el uso de la Rudras cuenta la historia que son las lagrimas del Dios Shiva que brotaron cuando estaba en un estado profundo de meditación, esta semilla nace para conectar con la meditación, los mantras, con ese rezo universal en el que los humanos buscamos un presente lleno de armonía con la unidad, este fue un regalo que me inspiro a profundizar en los poderes de esta semilla y su historia, me di cuenta que tiene unos usos muy bonitos que hoy me inspiran e invita a vincular a mi vida nuevos hábitos y a retomar alguno del que me he alejado y que me gustaría reconectar para mejorar mi practica o sadana diaria de salud espiritual.
Espero uds también se inspiren y crezca, recuerden que en ArtesAna promovemos todo lo que nos da salud y todos los usos culinarios que nos proporcionan bienestar.
Como fue un regalo me anime hacer todo el proceso de activación de la semilla para que de ella broten todos sus beneficios.
Para esta activación necesitas estos utensilios e ingredientes.
1 GHEE mantequilla clarificada. La nuestra es purificada tiene de 16 a 24 horas de cocción lenta. Intenta que para todos los usos con esta grasa siempre sea un Ghee de gran calidad y te invito a probar el nuestro o intenta hacerlo en casa como se hace tradicionalmente en la india.
Vasija o frasco de cobre o vidrio.
Para este ya tenia hecho Ghee y todos los recipientes, use una vasija de cobre y el frasco de Ghee y lo que hice fue derretirlo con agua caliente antes de abrir el frasco, una ves derretido tenia los recipientes listos con las malas de rudraksh para ponerle la mantequilla y que quedaran completamente sumergidas por esta grasa y así pasaron sus primeras 24 horas nutriéndose del ghee, después de estas 24 horas tibie un poco la leche que estaba fría y la deje reposar por unos tres minutos, mientras saque las malas del ghee y quite el exceso con los dedos y las puse en los recipientes que limpie antes, en esos mismos agregue suavemente la leche y la deje por 24 horas más y después la lave con agua tibia para liberar los excesos de leche y ghee y la deje secar.
La puedes Usar para todas esas formas maravillosas que tiene esta semilla.
Te puedes bañar con ella pero que no que se contamine con algún tipo de crema o jabón.
Nos vemos en otra receta.
Ana Mará Alvarado Betancur.
Somos cultura de bienestar.
Les dejo un resumen que me hizo la IA a través de Germinin de Google sobre este tema, le di las coordenadas para que me diera la información que para mi es importante a la hora de conectar con estos rituales.
Sigamos aprendiendo juntos.
¡Absolutamente! La rudraksha es una semilla fascinante cargada de simbolismo y significado en las tradiciones hindú y budista. Con gusto te puedo ofrecer un artículo que profundice en este tema:
La Rudraksh: Lágrimas de Shiva y Fuente de Poder Espiritual
¿Qué es la Rudraksh?
La rudraksh es la semilla del árbol Elaeocarpus ganitrus, un árbol perenne de gran tamaño originario de las regiones del Himalaya, India, Nepal, Sri Lanka e Indonesia. Estas semillas, de forma ovalada y con surcos naturales, han sido veneradas durante siglos por sus propiedades espirituales y sus beneficios para la salud.
El Significado Espiritual
- Lágrimas de Shiva: Según la leyenda hindú, las semillas de rudraksh surgieron de las lágrimas del dios Shiva, derramada en un estado de profunda meditación. Por esta razón, se las considera sagradas y se cree que contienen un poderoso shakti (energía divina).
- Conexión con lo Divino: La rudraksh se utiliza en la práctica espiritual como un medio para conectar con lo divino y fomentar la conciencia espiritual. Se cree que ayuda a calmar la mente, aumentar la concentración y promover la intuición.
- Protección y Sanación: En muchas culturas, la rudraksh se utiliza como amuleto protector contra energías negativas y enfermedades. Se cree que equilibra los chakras y promueve la salud física y emocional.
Propiedades y Beneficios
- Propiedades electromagnéticas: Se ha descubierto que las semillas de rudraksh tienen propiedades electromagnéticas que interactúan con el campo energético del cuerpo humano.
- Reducción del estrés: El uso de la rudraksh se ha asociado con una disminución del estrés y la ansiedad.
- Mejora de la concentración: Muchas personas reportan una mayor capacidad de concentración y claridad mental al usar rudraksh.
- Equilibrio emocional: Se cree que la rudraksh ayuda a equilibrar las emociones y promover la paz interior.
- Beneficios para la salud: Algunas investigaciones sugieren que la rudraksh puede tener beneficios para la salud, como regular el ritmo cardíaco y mejorar la circulación sanguínea.
Cómo Utilizar la Rudraksh
La rudraksha se utiliza de diversas maneras:
- Mala: Las semillas de rudraksh se ensartan en un mala (rosario) y se utilizan para la meditación y la repetición de mantras.
- Colgante: Se puede llevar como colgante para disfrutar de sus beneficios energéticos a lo largo del día.
- En el hogar: Se coloca en el hogar como un objeto de adoración o para crear un ambiente tranquilo y espiritual.
Importante:
- Autenticidad: Es fundamental adquirir rudraksh auténtica y consagrada.
- Número de facetas: El número de facetas naturales en la semilla tiene diferentes significados y beneficios asociados.
- Guía espiritual: Se recomienda buscar la guía de un maestro espiritual o experto en rudraksh para seleccionar la semilla adecuada y realizar las prácticas espirituales correspondientes.
Los Diferentes Tipos de Rudraksha y sus Significados
La rudraksha se clasifica principalmente por el número de facetas naturales que presenta la semilla. Cada número se asocia con un planeta, un dios hindú y se cree que influye en diferentes aspectos de nuestra vida. Algunos de los tipos más comunes son:
- Una Faceta: Asociada a Shiva, representa el poder absoluto y la unidad.
- Dos Facetas: Relacionada con Chandra (Luna), simboliza la calma, la mente y las emociones.
- Cinco Facetas: Conectada con Vishnu, representa la prosperidad, la riqueza y la buena fortuna.
- Once Facetas: Asociada a Rudra, el aspecto feroz de Shiva, otorga protección y fuerza.
Existen muchos otros tipos de rudraksha, cada uno con sus propias características y significados. Es importante mencionar que la autenticidad y la consagración de la semilla son fundamentales para experimentar sus beneficios.
La Rudraksha en la Meditación
Se utiliza ampliamente en la meditación por varias razones:
- Concentración: Al deslizar los dedos por las cuentas del mala (rosario de rudraksha), se fomenta la concentración y se evita la distracción mental.
- Conexión con lo Divino: La rudraksha se considera una herramienta para conectar con la energía divina y profundizar en la práctica meditativa.
- Equilibrio Energético: Se cree que la rudraksha ayuda a equilibrar los chakras y a canalizar la energía vital.
- Elige un mantra: Selecciona un mantra que resuene contigo y que te ayude a alcanzar tus objetivos espirituales.
- Crea un espacio sagrado: Encuentra un lugar tranquilo y libre de distracciones para meditar.
- Sostén el mala: Sostén el mala en tu mano derecha y desliza las cuentas con el pulgar, repitiendo el mantra con cada cuenta.
- Respira profundamente: Concéntrate en tu respiración y permite que la energía de la rudraksha fluya a través de ti.
Beneficios para la Salud Asociados a la Rudraksha
Si bien la ciencia aún no ha podido explicar completamente los beneficios de la rudraksha, muchas personas reportan mejoras en su salud física y mental al utilizarla. Algunos de los beneficios más comunes incluyen:
- Reducción del estrés y la ansiedad: La rudraksha se cree que tiene propiedades calmantes que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
- Mejora del sueño: Muchas personas reportan un sueño más profundo y reparador al usar rudraksha.
- Aumento de la energía: Se dice que la rudraksha revitaliza el cuerpo y aumenta los niveles de energía.
- Equilibrio emocional: La rudraksha se utiliza para equilibrar las emociones y promover la estabilidad emocional.
- Protección contra energías negativas: Se cree que la rudraksha actúa como un escudo protector contra energías negativas.