
ChumiApio con semillas de calabaza.
Share
Esta receta nació porque se que estos tres alimentos están cargados de nutrientes y muchas veces los dejamos perder porque no sabemos como usarlos, te invito a que hagamos juntos esta receta.
Limpia muy bien el apio y el perejil, para esta receta te recomiendo que uses las hojas de todo tu apio completo y de perejil pon un poco menos ya que este es muy pastoso y también para que quede agradable para el paladar, semillas de calaba agrégale unos 70 gr y de aceite de oliva 120ml, 60 al inició y 60 al final.
Agrega todo en el picador y observa bien cual es el mejor punto del picado, yo lo dejo bien chimichurri me gusta sentir el perejil, me sorprendió la cremosidad que le dieron las semillas de calabaza.
Al final pon todo en un recipiente de vidrio donde puedas conservar el producto y pon el restante de aceite de oliva para conservar mejor el chimiapio.
Te invito a incluir en tu día y día esta receta, es una buena forma de comer estos aliados que hacen parte de tu mercado y no sabias que se podía hacer esta delicia.
Aquí abajo te dejo los datos que me recopilo Gemini de google.
Descifrando los beneficios de cada ingrediente:
- Perejil: Más que un simple condimento, el perejil es una potencia nutricional. Rico en vitaminas A, C y K, hierro y antioxidantes, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y combatir la inflamación. Además, su alto contenido en clorofila lo convierte en un excelente desodorante natural.
- Hojas de apio: Bajo en calorías y rico en fibra, el apio es un diurético natural que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y a reducir la presión arterial. También es una buena fuente de vitaminas A, K y C, y minerales como potasio y magnesio.
- Semillas de calabaza: Estas pequeñas semillas son una mina de nutrientes esenciales. Son ricas en proteínas, fibra, zinc, magnesio y ácidos grasos omega-3, los cuales son beneficiosos para el corazón y el cerebro. Además, se han utilizado tradicionalmente para mejorar la salud de la próstata.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva virgen extra es un pilar de la dieta mediterránea. Rico en grasas saludables, antioxidantes y vitamina E, ayuda a reducir el colesterol malo, proteger el corazón y combatir el envejecimiento celular.
La combinación perfecta: ¿Por qué funciona?
Cuando combinamos estos ingredientes, estamos creando un plato lleno de nutrientes que trabajan en sinergia para mejorar nuestra salud. Por ejemplo:
- Mayor absorción de nutrientes: La grasa del aceite de oliva ayuda al cuerpo a absorber mejor las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) presentes en el perejil y las semillas de calabaza.
- Efecto antiinflamatorio: Los antioxidantes presentes en todos los ingredientes ayudan a combatir la inflamación, un factor clave en muchas enfermedades crónicas.
- Mejora de la digestión: La fibra del apio y las semillas de calabaza, junto con los compuestos beneficiosos del perejil, promueven una digestión saludable y regular.
Cómo incorporar esta combinación en tu dieta:
- Ensaladas: Añade perejil fresco picado, hojas de apio y semillas de calabaza a tus ensaladas. Aliña con aceite de oliva virgen extra y un poco de limón.
- Smoothies: Incorpora un puñado de hojas de apio y un poco de perejil a tus batidos verdes.
- Sopa: Añade un poco de perejil picado y semillas de calabaza a tus sopas para darle un toque extra de sabor y nutrición.
- Aderezos: Prepara tus propios aderezos con base de aceite de oliva, zumo de limón, ajo y perejil fresco.
Nos vemos en entra receta.
Ana Mará Alvarado Betancur
Creadora de artesana Cocina + arte.
Somos cultura de bienestar.