
Falafel de Lentejas.
Share
Esta receta la he disfrutado mucho y la he preparado de varias formas, es muy agradable y acompaña verduras, sanks, desayunos, comidas en general.
Me encanta por que limpian, son suave con el organismo, no caen pesado, alimentan, tiene gran aporte nutricional, la he ofrecido en diferentes tipos de menús, para recibir a la familia y a los amigos en una reunión.
Cómela con una salsa suave de yogur y tajini.
Congélalas para que las gastes en las diferentes preparaciones de la semana o del mes, con un kilo de lentejas te da para tener falafel fresco para las diferentes preparaciones y para llevar en tus cocas de almuerzo o tardeo.
Ingredientes
1 kilo Lentejas. Remojadas y peladas.
7 cm de Jengibre raiz
7 cm de Cúrcuma en raíz
Sal al gusto.
1 cucharadita de Ghee mantequilla clarificada, pero nosotros la purificamos.
3 Majojos medianos de cilantro.
Preparación.
Deja las lentejas remojando la noche anterior y pélalas en la mañana.
El cilantro te recomiendo picarlo bien antes de ponerlo en el procesador, la mitad del procesador (ya sea grande o pequeño) debe estar con lentejas, la otra mitad con cilantro picado de esta manera siempre te va a quedar del mismo sabor toda la mezcla. El jengibre y la cúrcuma divídela a la hora deponerlo en el procesarlo por partes iguales para que todo quede igual y no unas partes mas picantes que otras.
Cuando todo este en el procesador, revisa que todo quede bien triturado, para y organiza la mezcla y vuelve a triturar hasta que tenga una textura verdosa por el cilantro y húmeda para que pegue bien cuando hagamos las formas. En esta preparación quise aventurarme a cocinarlas en una waflera a la que le puse un poco de Ghee mantequilla clarificada apenas estuvo bien caliente, después dos cucharadas de esta mezcla ya lista para asar, acomodar bien en la waflera y dejarla tostar bien hasta que sientas que ya esta bien cocido.
Cuando las frites deja que el aceite este muy caliente ( te recomiendo aceite de buena calidad). déjalas dudar bien
Cómela también para remplazar una proteína de origen animal.
Nos vemos en otra receta.
ArtesAna cultura + arte. Somos cultura de bienestar.
Ana Maria Alvarado Betancur