
Sopa de Lentejas.
Share
Esta sopa es uno de mis clásicos la hago hace muchos años y la verdad es que es de un sabor muy agradable.
+ Lentejas previamente remojadas y peladas, elije la cantidad que te vas comer o a compartir en familia. Normalmente hago 200gr.
+ Cilantro un manojo picado finamente con sus tallos que le dan un gran sabor.
+ Jengibre en raiz una 2cm
+ Cúrcuma en raíz 2cm
+ Sal marina al gusto.
+ Ghee mantequilla clarificada, 1 cucharadita.
+ Media cebolla roja finamente picada.
+ Dos papas de la que más te guste picada.
Primero conecta con tu ser superior y siente la abundancia que traen estos granos a tu vida y agradece todo lo que esta en tu presente.
Después de que este caliente la hoya pon la cucharada de Ghee, las lentejas, la cebolla, el jengibre, la cúrcuma, el cilantro, un par de papas en cuadritos de las que mas te gusten, dales una salteada y luego adiciona el agua, que las lentejas queden sumergidas unos 3 cm, tápalas y déjalas a fuego lento de 30 a 40 min revísala constantemente hasta que le des tu propio toque, creo que imaginar sabores y conectar con todo lo que cocinamos nos recuerda el origen y de donde venimos, de la tierra.
Adicionalmente te invito a jugar con los condimentos que mas te gusten, un curry, un garan masala, o una tacita de leche de coco le darán un sabor más Hindú.
Espero disfrutes practicar una cocina saludable.
Aquí te dejo unos datos que le pedí a la IA de germini de Google para uds.
¡Absolutamente! Las lentejas verdes son una legumbre muy nutritiva y versátil, con una serie de beneficios para la salud.
Beneficios de las lentejas verdes:
- Fuente de proteína vegetal: Ideales para vegetarianos y veganos, las lentejas son una excelente fuente de proteína, esencial para la construcción y reparación de tejidos.
- Ricas en fibra: La fibra de las lentejas favorece la digestión, ayuda a controlar el apetito y reduce los niveles de colesterol en sangre.
- Alto contenido de hierro: El hierro es fundamental para transportar oxígeno en la sangre y prevenir la anemia. Las lentejas son una buena fuente de hierro no hemo, aunque su absorción puede mejorar combinándolas con alimentos ricos en vitamina C.
- Vitaminas y minerales: Además de hierro, las lentejas aportan vitaminas del complejo B, potasio, magnesio y zinc, esenciales para diversas funciones en el organismo.
- Bajo índice glucémico: Al liberar la energía de forma gradual, las lentejas ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, siendo beneficiosas para personas con diabetes o prediabetes.
- Saciantes: Gracias a su contenido en fibra y proteínas, las lentejas proporcionan una sensación de saciedad prolongada, lo que puede ayudar a controlar el peso.
Diferencias nutricionales con otros granos:
Si bien las lentejas se suelen comparar con otros granos como el arroz o la quinoa, existen diferencias importantes en su composición nutricional:
- Mayor contenido de proteína: Las lentejas superan a la mayoría de los granos en cuanto a contenido de proteína, lo que las convierte en un alimento más completo desde el punto de vista nutricional.
- Más fibra: Las lentejas son generalmente más ricas en fibra que otros granos, lo que favorece la salud digestiva.
- Diferente perfil de aminoácidos: Aunque todos los granos son fuentes de aminoácidos, el perfil de aminoácidos de las lentejas es ligeramente diferente al de otros granos, lo que las hace complementarias en una dieta variada.
- Mayor contenido de hierro: Las lentejas suelen tener un mayor contenido de hierro que otros granos, lo que las convierte en una excelente opción para prevenir la anemia.
En resumen, las lentejas verdes son un alimento muy nutritivo y versátil, con una serie de beneficios para la salud. Su alto contenido en proteínas, fibra y hierro las convierte en un alimento ideal para incluir en una dieta equilibrada y variada.
Nos vemos en otra receta.
Ana María Alvarado Betancur.
Creadora de Artesana cocina + arte
Somos cultura de bienestar
1 comentario
Se ve deliciosa la sopa la aré Luego, muchas gracias Anita, de verdad es una ayuda, para alimentarnos más sano, te admiro y que buena explicación para mejorar nuestras recetas dándole un toque de salud a nuestra vida!!!